top of page

Dispocisiones Legales

Según la ley 1341 del 30 de julio de 2009 en el artículo 11, el ACCESO AL USO DEL ESPECTRO RADlOELÉCTRICO. El uso del espectro radioeléctrico requiere permiso previo, expreso y otorgado por el Ministerio de Tecnologias de la Información y las Comunicaciones.

 

Articulo 12 El permiso para el uso del espectro radioeléctrico tendrá un plazo definido inicial hasta de diez (10) años, el cual podrá renovarse a solicitud de parte por períodos iguales al

 

plazo inicial. Por razones de interés público, o cuando resulte indispensable el reordenamiento nacional del espectro radioeléctrico.

 

Articulo 13 La utilización del espectro radioeléctrico por los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones dará lugar a una contra prestación económica a favor del Fondo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

 

Según  el  articulo  25  se crea la agencia nacional  de espectro  ANE  como  una Unidad Administrativa Especial del orden nacional, adscrita al Ministerio de Tecnologias de la Información y las Comunicaciones, sin personería jurídica, con autonomía técnica, administrativa y financiera, El objeto de la Agencia Nacional del Espectro es brindar el soporte técnico para

 

la gestión y la planeación, la vigilancia y control del espectro radioeléctrico, en coordinación con las diferentes autoridades que tengan funciones o actividades relacionadas con el mismo.

En el Parágrafo de sanciones del articulo 64 y 65 sanciones dice que a  Cualquier proveedor de red  o  servicio  que opere sin  previo  permiso  para uso  del  espectro  será considerado como clandestino y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, así como las autoridades militares y de policía procederán a suspenderlo y a decomisar los equipos, sin perjuicio de las sanciones de orden administrativo o penal a que hubiere lugar, conforme a las normas legales y reglamentarias vigentes. Y las posibles sanciones son: Amonestación. 2. Multa hasta por el equivalente a dos mil (2.000) salarios mínimos legales mensuales. 3. Suspensión de la operación al público hasta por dos (2) meses.

4. Caducidad

La definición precisa del espectro radioeléctrico, tal y como la ha definido la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado de las Naciones Unidas con sede en Ginebra (Suiza) es: "Las frecuencias del espectro electromagnético usadas para los servicios de difusión y servicios móviles, de policía, bomberos, radioastronomía, meteorología y fijos." Este "(…) no es un concepto estático, pues a medida que avanza la tecnología se aumentan (o disminuyen) rangos de frecuencia utilizados en comunicaciones, y corresponde al estado de avance tecnológico.

 

El espectro radioeléctrico, tal y como se puede apreciar en el gráfico de arriba, se divide en bandas de frecuencia que competen a cada servicio que estas ondas electromagnéticas están en capacidad de prestar para las distintas compañías de telecomunicaciones avaladas y protegidas por las instituciones creadas para tal fin de los estados soberanos.

 

Las Recomendaciones UIT-R, constituyen una serie de normas técnicas internacionales desarrolladas por el Sector de Radiocomunicaciones (ex CCIR) de la UIT. Éstas son el resultado de estudios efectuados por las Comisiones de Estudio de Radiocomunicaciones sobre:

la utilización de una amplia gama de servicios inalámbricos, incluyendo las nuevas tecnologías de comunicación móvil;

 

•    la gestión del espectro de radiofrecuencia y las órbitas de satélite;

 

•    el   uso   eficaz   del   espectro   de   radiofrecuencia   por   todos   los   servicios   de radiocomunicaciones;

 

•    la radiodifusión terrenal y las radiocomunicaciones por satélite;

 

•    la propagación de las ondas radioeléctricas;

 

•    los sistemas y las redes para el servicio fijo por satélite, para el servicio fijo y para el servicio móvil; y

 

•    las operaciones espaciales, el servicio de exploración de la Tierra por satélite, el servicio de meteorología por satélite y el servicio de radioastronomía.

 

Las Recomendaciones UIT-R se aprueban por consenso entre los Estados Miembros de la UIT. Su aplicación no es obligatoria; sin embargo, puesto que éstas son elaboradas por expertos de las administraciones, los operadores, el sector industrial y otras organizaciones dedicadas a las radiocomunicaciones en todo el mundo, disfrutan de una prestigiosa reputación y se aplican a escala mundial.

Jhenyfeer Beltran.

​

Para mas informacion puedes consultar:

-https://www.ane.gov.co/index.php?ad6826036ClAa415k-f_f/e5c6a1c30ak-f_f/egdsE433

​

​

​

​

​

​

© 2023 by Coach.Corp. Proudly created with Wix.com

bottom of page